Me demoré en actualizar. En las últimas semanas estuve algo ocupado, por lo que no tuve mucho margen para la busqueda. Esa semana la pasé trabajando como un Tool Shop NPC en el almacén, y el fin de semana una amiga se volvió para España luego de probar suerte en Uruguay durante un año, por lo que todos sus amigos pasamos hangouteando con ella las últimas horas. Era de esperar que iba a tener algún cuelgue autista, así que me llevé la Gameboy Pocket con el Final Fantasy Legend II (en realidad se titula así por mercadotecnia yanqui, el juego en Japón se llama SaGa 2).
Un chico lo ofreció en Friki Sales a $150 y le lancé automáticamente un shuriken en forma de inbox. Al otro día, veloz transacción en Tres Cruces mediante, volví con él. Jugarlo en portatil es divertido, y en Super Gameboy ya da para fisurarse por horas. La mecánica de los combates permite muchas variantes. Acá no corre el que todos arrebaten al adversario como un grupo de planchas envalentonados con un tetrabrick. Cada miembro de la party tiene que cumplir una función específica (defender, hacer daño individual, daño grupal, asistir), y cada combate plantea algunas diferencias también pues dependendiendo del desempeño en batalla, el incremento de atributos posterior. Todo con una sencillez pensada para jugarlo rápidamente en cualquier lado.
Por otra parte, el universo de Saga 2 no es para nada cerrado. El argumento del juego plantea que los heroes buscan unas reliquias a lo largo de diferentes mundos a los cuales se accede por una interdimensión. Al momento me crucé con gigantes, demonios, terroristas iguales a militares convencionales, robots, mutantes, y un rejunte de los bichos que se ven en RPGs medievales o futuristas, donde todos son enemigos y a la vez NPCs. Ese principio abarca todo el juego. Me imagino algún niño en los 90s pensando lo radical de que su caballero con escudo dispare repentinamente con un lanzacohetes.
Antes de llevar a mi amiga al aeropuerto pasé por la feria en BLITZ-MODE y levanté este Master Fighter VI'. No lo pude probar todavía, aunque ya se sabe por donde va la cosa con estos hacks chinos. Gus de Retrogaming Argentina hizo una reseña de varios de ellos para el que tenga interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario